15 Tishri 5784 – 30/09/2023

subvencionado por:

15 Tishri 5784 – 30/09/2023

Premios mem guímel

Mem Guímel otorga anualmente sus premios, a personas o entidades que han jugado un papel destacado en el judaísmo, en apoyo de esta cultura y de Mem Guímel. Se otorga a nivel local, nacional e internacional

Los premios se intentan entregar a principio de año, para conmemorar el hundimiento del barco Price, noche del 10 al 11 de enero de 1961. Del que adopta su nombre la asociación. Al fallecer 43 judíos y según las letras del alfabeto hebreo es מג Mem Guímel

Los Premios Mem Guímel, se conceden para recompensar a las personas e instituciones, por su trabajo, compromiso y trayectoria, contribuyan a mantener, y desarrollar actividades, encaminadas a fomentar y profundizar la cultura judía-sefardí, sus tradiciones, costumbres y patrimonio. 

IX Premio Mem Guímel especial, año 2020

Manuel Lara Cantizani

Mem Guímel le concede este premio, por su gran amor al Pueblo Judío y en particular al mundo Judío-Sefardí, siendo admirado con gran afecto por el judaísmo de España.

Concejal de Cultura, Turismo, Memoria Democrática, Plan Estratégico y Proyectos Internacionales del Ayuntamiento de Lucena (Córdoba)

IX Premio Mem Guímel, año 2020

Comandancia de la Guardia Civil de Melilla

Mem Guímel le concede este premio, por una larga trayectoria en defensa de los derechos de los ciudadanos y en especial los derechos de libertad religiosa y cultural, con especial énfasis en la protección individual y colectivo en el ejercicio de sus derechos de libertad de culto.

Recoge el premio el Ilmo. Sr. coronel jefe D. Antonio Sierras Sánchez

Jefatura Superior de Policía de Melilla

Mem Guímel le concede este premio, por su espíritu de servicio y dedicación a la protección de los distintos centros de culto de las comunidades religiosas y culturales de melilla.

Recoge el premio el Ilmo. Sr. D. Comisario jefe Francisco Rodríguez López

VIII Premio Mem Guímel especial, año 2019

Vicente León Zafra

Mem Guímel le concede este premio, por su más sincero reconocimiento y admiración desde su llegada a Melilla y en sus diversas funciones ha destacado por su entrega y defensa de la cultura judía-sefardí.

Nunca olvidaremos su contribución a nuestra labor desde sus destinos como jefe de la USBA “Alfonso XIII” y el Centro Cultural de los Ejércitos. Por su amor por el pueblo judío demostrado en innumerables veces.

Nacido en Peal de Becerro (Jaén), actualmente es el jefe del centro deportivo Militar de Melilla.

VIII Premio Mem Guímel, año 2019

Isaac Querub Caro

Mem Guímel le concede este premio, por en reconocimiento a toda la Federación y a los miembros de la Comisión Ejecutiva, por el gran esfuerzo que realizan en pro del judaísmo español.

Presidente de la Federación de Comunidades judías de España

Instituto de las Culturas de Melilla

Mem Guímel le concede este premio, por haber destacado en el estudio, promoción y difusión de los valeres inherentes a la pluralidad cultural de nuestra ciudad. Fomentar de modo constante, el respeto y las relaciones de amistad y colaboración entre las distintas comunidades que conviven en Melilla.

Porque Mem Guímel ha encontrado, en el instituto de las culturas, el cauce y de nuestro objetivo fundamental, la difusión de la cultura sefardí necesita.

VII Premio Mem Guímel, año 2018

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu

Mem Guímel le concede este premio, por su altísima responsabilidad al frente de las más altas instancias del estado en Melilla, se ha destacado por su contribución a la convivencia de todas las comunidades de Melilla.

En Bilbao (Vizcaya) en 1957, está casado con Fina García de Paadín.

VI Premio Mem Guímel, año 2017

Rafael Catalá Polo

Mem Guímel le concede este premio, por su destacado compromiso con la   cultura hebrea y el pueblo judío en general, por la defensa e impulso para el desarrollo y aprobación de la ley 12/2015, de 24 de junio, de nacionalidad española para los sefardíes descendientes y originarios de España.

Ley que ha sido acogida con inmensa alegría y emoción por los sefardíes de todo el mundo.

Ministro de Justicia y Notario Mayor del Reino

V Premio Mem Guímel, año 2016

Abel Isaac de Bedoya Piquer

Mem Guímel le concede este premio, por su amistad y apoyo a la asociación, en todas las conferencias y foros donde participa, por su infatigable esfuerzo en difundir nuestro trabajo e incansable defensa de la cultura Judía, así como llevar a gala pertenecer a este pueblo.

Y por su trabajo en pro de la concesión de la nacionalidad a los descendientes de los sefardíes expulsados en 1492

Por su amistad y apoyo a la asociación

Ángel Guillermo Más Murcia

Mem Guímel le concede este premio, por su destacado compromiso con la   cultura judía-hebrea y el pueblo judío en general, por su defensa a ultranza de sus tradiciones y forma de vida.

Así como por su trabajo en pro de la concesión de la nacionalidad a los descendientes de los sefardíes expulsados en 1492

Natural de Murcia y de 48 años, es directivo de empresa, ha desarrollado su carrera profesional en el mundo de las finanzas internacionales. Reside a caballo entre Londres y Madrid.

IV Premio Mem Guímel, año 2015

Bibinha Benbunán Bentata

Por su destacado compromiso con la cultura hebrea, por su defensa a ultranza  de sus tradiciones como mujer judía, y llevar a gala pertenecer a este pueblo.

Aparte de su altruista colaboración con Mem Guímel, desde el primer día que comenzaba nuestra andadura.

Nacida en Tetuán, residencia durante muchos años en Madrid y vive actualmente en Melilla. Conocedora de la cultura judía y gran ponente sobre el papel de la mujer judía.

III Premio Mem Guímel, año 2014

Este año se le hizo entrega de los Premios Mem Guímel a dos instituciones que en Melilla desarrollan una gran labor en preservar el patrimonio y facilitar la labor de investigación.

Archivo General de Melilla

Mem Guímel le concede este premio, en reconocimiento a su labor en apoyo al estudio y la investigación de todo el personal que forma parte de este Archivo General de Melilla.

El premio lo recogió el director del Archivo General de Melilla D. Vicente Moga Romero.

Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla

Mem Guímel le concede este premio, en reconocimiento a su labor en apoyo al estudio y la investigación de todo el personal que forma parte de este Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla.

El premio lo recogió el director del Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla el coronel D. Hamadi Mohamed Chej Mohamed Lamin

II Premio Mem Guímel, año 2013

Alicia Benarroch Benarroch

Mem Guímel le concede este premio, por su destacado compromiso con la   cultura hebrea, por su defensa a ultranza de sus tradiciones como mujer judía, y llevar a gala pertenecer a este pueblo. Aparte de su altruista colaboración con Mem Guímel, desde el primer día que comenzaba nuestra andadura.

Melillense de nacimiento y defensora de los valores y virtudes de la mujer judía.

Ricardo González Parra

Mem Guímel le concede este premio, en reconocimiento a su trayectoria en apoyo y defensa de la cultura hebrea, visible en todas las conferencias y foros nacionales e internacionales donde participa.

Por su   encomiable y desinteresada labor en la difusión del trabajo que realiza Mem Guímel, en estos mismos foros.

Nacido en Madrid y gran conocedor de la cultura judía, un amante de este pueblo y es uno de sus mejores embajadores en y desde España.

I Premio Mem Guímel, año 2011

David Obadía Chocrón

Mem Guímel le concede este premio, en reconocimiento a su apoyo desde los comienzos de la asociación, hasta convertirte en uno de los pilares de la misma, con su gran predisposición sin dudar en ningún momento de la importancia de Mem Guímel como asociación cultural judía.

Melillense de nacimiento, presidente de la Comunidad Israelita de Torremolinos (España).

Ricardo Ruiz De La Serna

Mem Guímel le concede este premio, en reconocimiento de su amistad y apoyo a la asociación, en todas las conferencias y foros donde participa, por su infatigable esfuerzo en difundir el trabajo que realiza Mem Guímel en pro de la cultura judía-Sefardí desde Melilla, y por su incansable defensa de la cultura judía.

Madrileño de nacimiento y enamorado de Melilla tras llegar de la mano de Mem Guímel en el año 2010.