Tras propuesta de la Asociación Mem Guímel, que desde el año 2012 viene presentando proyectos para que se ponga una placa donde estaban situadas las tres Tefilot históricas de Melilla, en la ciudadela de la ciudad.
El pasado 10 de diciembre se han colocado 3 placas en las Sinagogas históricas de Melilla a petición de la Asociación MEM GUÍMEL, con la presencia del presidente de la ciudad y la presidenta de Melilla Monumental.
Los lugares de oración para los judíos reciben los nombres de:
Sinagoga: en hebreo
Bet-Hakeneset. En Griego
Tefila/ot: como se les conoce en Melilla y otros comunidades Sefardíes.
Este proyecto se presentó el año 2018 a la actual presidenta de la Fundación “Melilla Ciudad Monumental” Dª Maribel Pintos, que se encarga de la gestión y conservación del patrimonio de Melilla la Vieja o ciudadela.
Enseguida vio luz verde el proyecto se materializó el pasado 10 de diciembre. Contando con la presencia del Presidente de la Ciudad D. Juan José Imbroda Ortiz, la presidenta de la Fundación, Consejera de la Cultura y miembros de la Asociación Mem Guímel.
Ante la presencia de la prensa local se descubrieron las placas que están construidas en barro, semejanza a otras placas de este emblemático lugar.
Se ve honrada la memoria de los judíos que tanto han aportado la esta ciudad española situada en el norte de África.
La primera Tefilá situada en territorio español tras la expulsión de 1492 del reno de Castilla y Aragón (Sefarad), esta en Melilla y era de los hermanos Jacob y José Salama en el año 1866. Las otras dos Tefilot son las de Benchimol y Melul en el año 1868.
Las tres cierran sus puertas en el año 1917, la de Salama se traslada a la Calle Alfonso XII, barrio del Mantelete. Las otras dos se unen con la de Almosnino junto a la Comandancia General de la ciudad.
Recordar que Melilla tienes 5 importantes hitos pioneros en territorio español después de la expulsión:
1.- Tefilá año 1866
2.- Cementerio año 1870 aproximadamente
3.- Comunidad Judía año 1904
4.- Barrio hebreo año 1905
5.- Colegio hebreo año 1925.
Melilla es el puente de regreso de los judíos a Sefarad (España). Dentro de los objetivos de Mem Guímel está recuperar toda la historia, patrimonio, legado, tradiciones y costumbres judías en Melilla, con su propia idiosincrasia.