Por Mordejay Guahnich (presidente de Mem Guímel e investigador de la cultura Judía-Sefardí) Rosh Hashaná es el nombre que recibe el año nuevo, siendo una de sus cinco fiestas mayores y se festeja el día 1 y 2 del mes de Tishrí, primer mes del calendario hebreo. Este año 2019 el lunes 30 de septiembre […]
Leer Más Volver arribaTradición Judía- 13 principios de fe
Por Mordejay Guahnich “Presidente de Mem Guímel de Melilla-España” Los 13 Principios de Fe recopilados por el sefardí por excelencia, el cordobés Rambam. 1.-Hashem es eterno, creador todo. 2.-Hashem es uno y único. 3.-No es corporal ni tiene formas. 4.-Él antecedió a todos los seres, incluso a los primeros. 5.-Sólo a él hay que rendirle […]
Leer Más Volver arribaTRADICIÓN JUDÍA-EL PUEBLO DEL LIBRO
Tradición Judía- El Pueblo del Libro Por Mordejay Guahnich “Presidente de Mem Guímel de Melilla-España” Podemos decir que el judaísmo no es una religión, es un rol o forma de vida. Hay leyes desde que naces hasta que falleces incluso después, desde que amaneces hasta que te duermes… Basándose en tres pilares que hay que […]
Leer Más Volver arribaTradición Judía- Espiritualidad
Tradición Judía- Espiritualidad Por Mordejay Guahnich “Presidente de Mem Guímel de Melilla-España” En el judaísmo la espiritualidad no es vivir apartado o sin tener provecho de este mundo, es lo contario, vivir según las leyes naturales teniendo provecho de lo que nos conecta con Hashem (El Todopoderoso). Disfrutando de cada momento y festividades del calendario […]
Leer Más Volver arribaTradición Judía- Hilo Rojo
Tradición Judía- Hilo Rojo Por Mordejay Guahnich “Presidente de Mem Guímel de Melilla-España” Se ha puesto de moda que muchas personas cuando van a Israel y en particular al Kótel Hamaharabí (Muro de los lamentos) de Jerusalén, compre unos hilos de color rojo para colocarlo en su muñeca. La simbología es que este hilo es […]
Leer Más Volver arribaNOMBRE DE LA ZONA DEL «RIF» EN MARRUECOS.
UN DOCUMENTO DE INTERÉS PARA LA HISTORIA DEL RIF Quiero ofrecer a los lectores cada vez más numerosos de esta publicación, un documento de interés histórico muy posible, siquiera porque recoge una curiosísima tradición que no puede menos de despertar la atención de los estudiosos y los aficionados a la investigación de la historia marroquí. […]
Leer Más Volver arribaRuta «la Melilla Sefardí». 20º Día Europeo de la Cultura Judía
Ruta «la Melilla Sefardí» 20º Día Europeo de la Cultura Judía El 1 de septiembre Mem Guímel ha llevado a cabo una Ruta «La Melilla Sefardí» en Melilla (España). Con la subvención de la Fundación Melilla ciudad Monumental. En esta ocasión especial por colaborar en el 20 Día Europeo de la Cultura Judia. Se ha […]
Leer Más Volver arribaTradición Judía- Ladino, Judeoespañol, Haketía
Tradición Judía- Ladino, Judeoespañol, Haketía Por Mordejay Guahnich “Presidente de Mem Guímel en Melilla-España” Tras una propuesta de una gran amiga el Diván de Nur. Pongo unas palabras aclaratorias sobre estos conceptos que doy lugar. Hay más que decir por supuesto y mucho que aprender. En la España Medieval, en especial en el Reino de […]
Leer Más Volver arribaTradición Judía- Hebreo, Judío, Israelita, Israelí
Tradición Judía- Hebreo, Judío, Israelita, Israelí Por Mordejay Guahnich “Presidente de Mem Guímel en Melilla-España” «En el conocimiento está el respeto» Varias formas de dominar al pueblo hebreo, algunas veces puede traer confusión sobre todo algunos vocablos después de la Segunda Guerra Mundial, que puede tener una connotación de odio. Lo importante es siempre decir […]
Leer Más Volver arribaTradición Judía- Los Tzitzit
Tradición Judía- Los Tzitzit Por Mordejay Guahnich “Presidente de Mem Guímel en Melilla-España” Los Tzitzit o Petilim son unos flecos que se colocan en aquellas prendas que tengan cuatro esquinas, tipo poncho. Como no lo vestimos generalmente y para cumplir con este precepto, los judíos llevamos el Talit Gadol y Talit Katán (explicados en Post […]
Leer Más Volver arriba